IES PEDRO MERCEDES. CUENCA

Exámenes presenciales CFGM Gestión Administrativa vía e-learning (2ª Ordinaria, junio 2023)


Alejandra Díaz Garde, alumna de 3º ESO, gana la fase regional de la Olimpiada de Geografía

El 18 de mayo se ha celebrado la II Olimpiada junior de Geografía de Castilla-La Mancha, organizada por la UCLM, en la que se han inscrito 12 alumnos de 3ºESO de nuestro centro. La prueba ha sido on-line y en ella tenían que responder a 25 preguntas relacionadas con el temario de Geografía de 3ºESO.

La ganadora regional de este concurso, en el que había 121 inscritos, ha sido nuestra compañera Alejandra Díaz Garde de 3ºC. Ahora pasará a la fase estatal que está organizada por el Colegio de Geógrafos y la Asociación Española de Geografía. Se celebrará en el mes de junio y C-LM estará representada por los primeros tres clasificados.

Desde el Departamento de Geografía e Historia le queremos dar la enhorabuena a Alejandra y desearle suerte para la siguiente fase. Agradecer su contribución e interés a todo el alumnado que ha participado en la olimpiada y a los profesores que han colaborado.



Charlas sobre Primeros auxilios en el Pedro Mercedes

El pasado 12 mayo de 2023, el alumnado alumnado de 1º del ciclo formativo de Gestión Administrativa participó en una de las charlas sobre primeros auxilios organizada por el Departamento de Formación y Orientación Laboral.

Os dejamos con un vídeo del momento.



Manuel Huerta, alumno del CFGS de Automoción, finalista de los I Premios Joven Emprende Cuenca.

En el salón de actos de la Delegación de Educación y Deportes de Cuenca se ha celebrado la fase final de la competición Joven Emprende Cuenca organizada por el Centro Joven del Ayuntamiento de Cuenca la Asociación de Jóvenes Emprendedores.

Ocho alumnos y alumnas de la ciudad, seleccionados entre los que mejor calificación obtuvieron en los proyectos con los que obtuvieron su titulación el pasado curso,  lo han expuesto ante un jurado que ha otorgado a Manuel Huerta Guijarro el Premio a Mejor Proyecto contra la Despoblación.

En estos momentos, Manuel se encuentra realizando la Formación en Centros de Trabajo del Curso de Especialización en Vehículos Híbridos y Eléctricos que ha cursado este año con brillantes calificaciones.

 



Visita al taller de Madera y Mueble

El alumnado de la asignatura de Taller de Emprendimiento y Finanzas Personales de 1ESO estuvo visitando el taller del ciclo formativo de Instalación y Amueblamiento que también se imparten en nuestro centro.

Aquí os dejamos algunas fotografías y un pequeño vídeo del momento.



El IES Pedro Mercedes se anima a la lectura de género negro

Nuestro centro ha participado en las jornadas de animación a la lectura y orientación académica "UCLéeMe General Óptica", organizadas por el jefe del Departamento de Orientación de nuestro instituto Sergio Vera dentro del X Festival internacional de novela criminal "Las Casas Ahorcadas" que dirige.
Para descubrir profesiones vinculadas a la creación literaria y multimedia y animar a la lectura a  consumidores de ficción criminal en formatos  audiovisuales, los llamados “telectores”, las jornadas, celebradas en el Aula Magna de la Facultad de Bellas Artes los días 4 y 5 de mayo, planteaban no sólo encuentros y talleres con algunos de los escritores de más éxito de nuestro país, sino también actos literarios con referencias a películas, series de televisión, criminología y videojuegos, como demanda la  sociedad del espectáculo en que vivimos, según el Premio Nobel Mario Vargas Llosa.

Descarga
Casas Ahorcadas.pdf
Documento Adobe Acrobat 27.5 KB


El IES Pedro Mercedes en el "Desafío Cansat"

El pasado 28 de abril un equipo de estudiantes de Tecnología e Ingeniería I de primero de bachillerato de nuestro instituto culminó su participación en el desafío Cansat 2023 con el lanzamiento en el aeroclub de Sotos (Cuenca) de un cohete portando su minisatélite construido en clase.
El desafío Cansat es una iniciativa del programa educativo de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el que estudiantes de toda Europa construyen y lanzan un minisatélite del tamaño de una lata de refresco. En ese reducido tamaño, los estudiantes deben diseñar y construir un completo de un sistema técnico que permita recoger datos atmosféricos y realizar experimentos científicos.
Una vez construido el minisatélite, se lanzó en un cohete alcanzando una altitud aproximada de 700 metros. A partir de ahí, el cohete liberó varios minisatélites y comenzaron su descenso de forma controlada con un paracaídas.


Durante la caída el minisatélite va recogiendo datos como temperatura, humedad y presión atmosférica y los va transmitiendo al equipo situado en tierra por radio en tiempo real. Los datos recogidos se analizan y se completa el experimento científico.
Las distintas regiones españolas han organizado lanzamientos clasificatorios para seleccionar los mejores proyectos Cansat para competir el próximo día 19 de mayo en Granada en el desafío nacional. De ahí saldrá el equipo que representará a nuestro país en la competición europea.
En Castilla-La Mancha han participado once equipos. El equipo con el mejor proyecto Cansat, que nos representará en la competición nacional, fue realizado en el IES San José de Cuenca, a los que felicitamos y deseamos todos los éxitos en Granada.
El equipo de nuestro instituto, a pesar de algunos problemas en la transmisión de datos, logró el premio a la mejor misión científica de este certamen regional.

Más información: https://esero.es/cansat/


El IES Pedro Mercedes en piragüa

Los alumnos de primero de bachillerato han participado en la actividad de piragüismo del programa Somos Deporte de la Consejería de Educación y Deportes. Disfrutaron de una agradable mañana surcando las aguas del Júcar en el entorno de Los Grajas. 


Exámenes presenciales CFGM Gestión Administrativa vía e-learning (1ª Ordinaria, mayo 2023)

No es posible ver el contenido de Powr.io debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (funcional y marketing) para aceptar la Política de cookies de Powr.io y poder ver el contenido. Puedes encontrar más información al respecto en la Política de privacidad de Powr.io.

Raid multiaventura

Los Alumnos de 4⁰ de la ESO han participado este pasado jueves en el Raid de multiaventura celebrado en Alarcón. Los equipos de 3 personas debían orientarse a través de un mapa, intentando conseguir los máximos puntos posibles en cada una de la balizas escondidas por los alrededores. Además, en algunas de ellas, se les proponían pruebas de habilidad y destreza en piragua, tirolina, paso de monos, paintball....

Una jornada divertida en la que los alumnos han disfrutado realizando actividades menos conocidas a las que están acostumbrados


El alumnado del IES Pedro Mercedes obtiene ocho medallas en la última edición de CLM Skills


Resolución provisional ayudas individuales de transporte

El plazo de presentación de alegaciones es: del 2 de mayo al 15 de mayo de 2023 (ambos inclusive).
Al igual que el curso pasado las familias tendrán la posibilidad de tramitar las alegaciones a la Propuesta Provisional a través de la plataforma educamosclm.
Para ello el solicitante, desde su solicitud, podrá comprobar el resultado de la Propuesta Provisional y si no está de acuerdo con el resultado, tendrá la posibilidad de entrar en un enlace para tramitar una alegación.

Una vez dentro, los datos del alumno y causa de denegación aparecerán grabados automáticamente y sólo tendrá que comunicar el motivo de la alegación y podrá aportar la documentación que consideren, en formato PDF.

Descarga
Propuesta Resolución Provisional AIT 22-
Documento Adobe Acrobat 1'018.9 KB


Visita al Parque arqueológico de Segóbriga


(abril, 2023)

Regresamos a uno de las escenarios romanos más importante de nuestra región. El alumnado de 4º de ESO ha asistido al Festival grecolatino de Segóbriga para asistir a la representación de una tragedia y una comedia, a cargo de grupo de teatro madrileño Europa.

El profesorado de Filosofía y Cultura Clásica ha acompañado, un curso más, a nuestro alumnado a conocer en primera persona uno de los enclaves arqueológicos más representativo de ciudad romana. El Circo, Anfiteatro, Teatro, Foro o las Termas son edificios que tras su restauración pueden observarse en el paisaje conquense Cerro Cabeza de Griego en el término de Saelices.

En Antígona, la tragedia, se plantearon dilemas morales que pueden tener versiones actuales en la vida cotidiana, tales como las discrepancias entre las leyes civiles y las costumbres o creencias, si la tiranía tiene legitimidad para ordenar lo contrario a la moral o cómo participar en decisiones sociales y políticas.
En Asinaria, la comedia, se pudo ver el enredo casusado por los esclavos y señores a propósito de favores sexuales, las mentiras matrimoniales o los abusos de la época, todo con referencias al humor contemporáneo, bailes y guiños a los gustos del público joven.
Un auténtico placer pasar el día en el extraordinario Parque Arqueológico de Segóbriga.


El IES Pedro Mercedes en Inglaterra

Un grupo de alumnos y alumnas de 3º ESO visitan estos día Newquay, en la región de Cornualles (Reino Unido). Se trata de un intercambio entre alumnos del centro Tretherras y nuestro instituto. Ellos vendrán a Cuenca el próximo octubre..

Asisten a diferentes clases con sus compañeros ingleses: sociología, tutoría, gramática inglesa, geografía, matemáticas, biología, física y química y español, en las cuales han podido comprobar cómo se imparten los contenidos aquí y la estructura del centro educativo.

Algunos de ellos han hecho actividades extraescolares de lo más interesante con sus parejas de intercambio; surf, escalada, baile, pesca, rugby y matemáticas.

Día del Libro 2023

Ayer se celebró el Día del Libro. Hoy mostramos nuestra celebración a través de un collage de fotos del alumnado. Algunos leen en la Biblioteca, otros en el patio, un grupo realiza knolling de Enola Holmes, el alumnado de Bachillerato lee sus creaciones literarias siguiendo el modelo de los autores románticos y el alumnado de Literatura universal cuenta en primera persona la biografía de los autores que han estudiado.


El IES Pedro Mercedes en Pueblos Abandonados

Un grupo de alumnos de 3º ESO y Formación Profesional Básica de Carpintería, han estado esta semana en Umbralejo (Guadalajara).

Han participado en el programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos abandonados, un programa del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el que dos grupos de estudiantes, en este caso de Cuenca y Granada, llevan a cabo actividades de educación ambiental y mantenimiento del pueblo.

 

Durante esta semana, realizan talleres de recuperación cultural, salud, convivencia y medio ambiente y actividades de senderismo y ocio.

Iglesia y monarquía en Toledo y Madrid

El alumnado de 2° de ESO de  Religión Católica está realizando la actividad extraescolar de dos días de duración "La Iglesia en España y su relación con la Monarquía ". Se visita el convento de Santo Domingo en Ocaña,  el Palacio Real de Aranjuez con su oratorio y capilla real, el Palacio Real de Madrid,  la capital de la Almudena con su cripta subterránea, el Monasterio de San Lorenzo del Escorial con la basílica real y el Palacio real del Pardo.


Excursión del medievo

Los estudiantes de la asignatura de Religión de 3º de ESO han realizado la llamada Excursión del medievo, una ruta por tierra castellanas y aragonesas a lo largo de la cual han aprendido sobre la convivencia de las tres culturas en tiempos medievales y visitado los lugares más emblemáticos de localidades como Trillo, Sigüenza, Medinaceli, Santa María de Huerta, Munérbrega, Calatayud, Zaragoza y Daroca.


Visita de los participantes en el programa INCLUIES

El día 17 de marzo el IES Pedro Mercedes recibió la visita de los alumnos y profesores participantes en el programa INCLUIES. Se realizaron diferentes talleres organizados por los departamentos de Orientación y el de Imagen personal, hubo actuaciones musicales de alumnos de 2º de Bachillerato y un almuerzo de chocolate con churros.



Madera solidaria en el Pedro Mercedes

El Diario "La Tribuna" de Cuenca se ha hecho eco en su edición de 16 de marzo de nuestro proyecto "Reino de la madera", que ha tenido como fin el recaudar fondos para la investigación contra el cáncer.

Puedes acceder a la versión online del reportaje pulsando aquí

 


Convocatoria de las Ayudas individuales de transporte escolar 2022/2023

El día 10 de marzo de 2023 se ha publicado en el DOCM la Resolución por la que se convocan ayudas individuales de transporte escolar para el alumnado matriculado en centros docentes públicos no universitarios

Plazo de presentación de solicitudes:

Del 13 de marzo al 31 de marzo de 2023 ambos incluidos, mediante solicitud electrónica en la plataforma EducamosCLMEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

 


Premios MAZO 2023

La familia profesional de Madera ha concedido este año los premios MAZO con los que ha querido reconocer el esfuerzo y compromiso de sus estudiantes y de profesoras de los departamentos de FOL y Economía en proyectos como la construcción en instalación de la maqueta de la Cateral de Cuenca, la mesa de trabajo Estrella de Ocho puntas o el multidisciplinar "Reino de madera"

Descarga
Resumen_Premios_MAZO2023.pdf
Documento Adobe Acrobat 680.5 KB


Alumnos del IES Pedro Mercedes construyen una réplica de la Torre del Ángel de la Catedral de Cuenca

Desde el año 2019, los profesores Alfonso Ausín y Alberto Torralba han guiado a los alumnos del ciclo formativo de Instalación y Amueblamiento en la construcción de una réplica a escala 1:5 de la Torre del Ángel de la Catedral de la ciudad. Finalizado el trabajo, la maqueta ha quedado instalada para su exposición en el Claustro.
La dificultad de acceso ha convertido a la Torre del Ángel en uno de los espacios menos conocidos de la Catedral de Cuenca, a pesar de encerrar una gran belleza arquitectónica y una singular estructura de madera, de gran complejidad técnica.

Descarga
Alumnos y profesores participantes en el
Documento Adobe Acrobat 88.1 KB

Reportaje en Castilla-La Mancha Televisión:


También puedes leer y escuchar el reportaje de la Cadena Ser, pulsando aquí.


8M: Mujeres en la Ciencia

Utilizando los siguientes códigos QR podemos acceder al resultado de su trabajo:



Donación de un Kit de dos pistolas de pintura IWATA

La empresa ANEST IWATA IBERICA  S.L.U. ha realizado una donación de un kit de dos pistolas de ultima generación IWATA al departamento de automoción para su participación en el Campeonato de Castilla la Mancha SKILLS en el perfil de pintura del automóvil.

D. Antonio Menaches responsable de formación, ha visitado nuestro centro para realizar la entrega del material al director del centro D. Ramón Fuentes.

En esta edición del campeonato CLM SKILLS 2023 el departamento participará en los tres perfiles que se han convocado: pintura,  reparación de carrocería y tecnología del automóvil.


Gestión Administrativa, modalidad e-learning: Exámenes parciales de carácter voluntario de febrero

Descarga
Fechas_examenes_ELEARNING_2EVA.pdf
Documento Adobe Acrobat 451.9 KB

Admisión Bachillerato 2023/2024. Reunión informativa para las familias de nuestro alumnado de 4º ESO

El martes 7 de febrero de 2023, a las 19:00h se celebrará en el Salón de actos del centro una reunión informativa dirigida a las familias de nuestro alumnado de 4º de ESO que vaya a solicitar la admisión en 1º de bachillerato para el curso que viene. En ella se explicarán las diversas opciones disponibles, el procedimiento a seguir para solicitar la admisión y se resolverán las dudas que puedan surgir.


Admisión curso 2023/2024: Jornada de Puertas Abiertas

Una vez que se inicia el nuevo periodo de admisión para el próximo curso, hemos organizado una Jornada de puertas abiertas con el fin de que las familias de nuestro futuro alumnado puedan conocer la oferta educativa de este centro. La visita comenzará con una breve presentación en el salón de actos, se resolverán las dudas que tengan sobre el funcionamiento del instituto y, después, se visitarán las instalaciones.

 

6 de febrero, a las 17:00h

Alumnado proviniente de los colegios:

Ciudad Encantada

Federico Muelas

Fray Luis de León

Isaac Albéniz

La Paz

El Carmen

 

7 de febrero, a las 17:00h

Alumnado proviniente de los colegios:

Casa Blanca

Santa Ana

Ramón y Cajal

Hermanos Valdés

Santa Teresa

San Fernando

 



Taller de Física en la Escuela Politécnica

El pasado 22 de noviembre nuestro alumnado de 2º de Bachillerato llevó a cabo una visita a la universidad de Ingeniería de la Edificación durante la cual realizaron el taller de montaje serie-paralelo de células fotovoltaicas y medida del campo magnético en imanes y espiras con el i-phone.



Taller de percepción con Sergio Vera

El 13 de diciembre el alumnado de Psicología de 1º de Bachillerato ha realizado un Taller de Percepción a cargo de nuestro orientador Sergio Vera. A lo largo de la sesión, Sergio ha mostrado cómo es la vida de una persona invidente, qué herramientas usa y cómo se desplaza por el centro.

 

Más información y documentos gráficos pulsando aquí


30N: Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria

Para saber más sobre el Trastorno de la Conducta Alimentaria, cuya efeméride es el 30 de Noviembre, el departamento de Filosofía ha invitado al instituto a la Asociación de Familiares y Enfermos de Bulimia y Anorexia de Cuenca, AFEBAC, para que informen al alumnado de Bachillerato.

Más información pulsando aquí


25N: El IES Pedro Mercedes conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género

El Instituto de la Mujer de la Provincia de Cuenca, a través de la psicóloga Carolina Jarque López, ha facilitado un encuentro con el alumnado de Bachillerato, primero, y con el de la ESO después, para sensibilizar sobre la violencia estructural contra las mujeres.

Más información y documentos gráficos pulsando aquí




Excursión Burgos-Atapuerca

El Departamento de FILOSOFÍA ha realizado la actividad extraescolar, prevista para el primer trimestre, Burgos-Atapuerca con el alumnado de 1º de bachillerato los días 10 y 11 de noviembre de 2022.

Más información y fotografías pulsando aquí


Excursión al Centro de Interpretación de la Villa Romana de Noheda y sus mosaicos

Los Departamentos de Cultura Clásica y Filosofía han organizado una actividad complementaria, con el alumnado de Cultura Clásica de 4º de la ESO y Latín de 1º de Bachillerato, al Centro de Interpretación de la Villa Romana de Noheda en Villar de Domingo García y los Mosaicos de Noheda, el 21 de Octubre de 2022.

Puedes ver más información y fotografías pulsando aquí.